¿Cómo Hacer Jabón Casero?

Hacer jabón casero puede ser una actividad divertida y satisfactoria que también es amigable con el medio ambiente y puede ahorrar dinero. A continuación, te proporcionaré un procedimiento detallado sobre cómo hacer jabón casero.

Materiales necesarios:

  • Aceite (oliva, coco, palma, almendra, etc.)
  • Agua destilada
  • Sosa cáustica (hidróxido de sodio)
  • Recipiente de vidrio o acero inoxidable
  • Batidor de mano o batidora de mano
  • Termómetro
  • Molde para jabón (puede ser de plástico, silicona o vidrio)
  • Guantes y gafas de protección
  • Aroma, colorante u otros aditivos opcionales
Existen muchos aditivos que se pueden agregar
Existen muchos aditivos que se pueden agregar | Foto por Freepik

Aditivos:

Existen muchos aditivos que se pueden agregar al jabón casero para mejorar su textura, aroma, color y propiedades. Algunos de los aditivos más comunes son:

Aceites esenciales:

  • se pueden agregar aceites esenciales para darle aroma al jabón. Solo se debe tener en cuenta que algunos aceites esenciales pueden irritar la piel, por lo que es importante investigar las propiedades de cada aceite antes de agregarlo al jabón.

Extractos de plantas:

  • los extractos de plantas como la manzanilla, la lavanda o el aloe vera pueden ser beneficiosos para la piel y se pueden agregar al jabón para darle propiedades adicionales.

Miel:

  • la miel es un ingrediente humectante y suavizante que se puede agregar al jabón para ayudar a hidratar la piel.

Leche:

  • la leche es rica en ácido láctico, que es un exfoliante natural. También contiene proteínas y vitaminas que son beneficiosas para la piel. Se puede agregar leche al jabón para mejorar sus propiedades.

Colorantes:

  • se pueden agregar colorantes naturales como la cúrcuma, la remolacha o el carbón activado para darle color al jabón.

Aceites vegetales:

  • los aceites vegetales como el aceite de oliva, el aceite de coco o el aceite de palma se pueden agregar al jabón para darle una textura más suave y cremosa.

Es importante tener en cuenta que agregar aditivos al jabón casero puede cambiar su consistencia y propiedades, por lo que es importante investigar y probar antes de agregar cualquier ingrediente adicional.

Instrucciones:

  1. Antes de empezar, asegúrate de tener todos los materiales necesarios y de trabajar en un área bien ventilada. Ponte los guantes y las gafas de protección.
  2. Mide con precisión la cantidad de agua destilada y viértela en un recipiente de vidrio o acero inoxidable. Es importante utilizar agua destilada en lugar de agua del grifo, ya que el agua del grifo puede contener minerales que afectarán la calidad del jabón.
  3. Añade cuidadosamente la sosa cáustica al agua destilada. Asegúrate de que la sosa cáustica esté completamente disuelta antes de continuar. Ten en cuenta que la mezcla se calentará y liberará vapores peligrosos, por lo que es importante trabajar en un área bien ventilada y mantener la mezcla alejada de los niños y las mascotas.
  4. Mide con precisión la cantidad de aceite que vas a utilizar y viértelo en otro recipiente. Puedes utilizar un solo tipo de aceite o combinar varios para obtener diferentes propiedades en el jabón. Calienta suavemente el aceite hasta que alcance una temperatura de alrededor de 50-55 grados Celsius.
  5. Una vez que la mezcla de agua y sosa cáustica y el aceite hayan alcanzado la misma temperatura (alrededor de 50-55 grados Celsius), vierte lentamente la mezcla de sosa cáustica en el aceite, batiendo constantemente con un batidor de mano o batidora de mano.
  6. Continúa batiendo la mezcla hasta que se forme una consistencia similar a la de la natilla o crema espesa. Esto se conoce como «traza» y puede tardar de 5 a 20 minutos, dependiendo de los aceites utilizados y la temperatura.
  7. Si deseas agregar aroma, colorante u otros aditivos opcionales, este es el momento de hacerlo. Añade las cantidades necesarias y mezcla bien.
  8. Vierte la mezcla en el molde para jabón y cubre con una envoltura de plástico o papel encerado para mantener el calor. Deja reposar el jabón durante 24-48 horas en un lugar fresco y seco.
  9. Desmolda el jabón y corta en barras o la forma deseada. A continuación, deja que las barras de jabón se curen durante al menos 4 semanas antes de usar. Durante este tiempo, el jabón perderá su alcalinidad y se volverá más suave y duradero.
  10. Una vez que el jabón esté completamente curado, puedes disfrutar de tu jabón casero hecho a mano.
Ponte los guantes y las gafas de protección
Ponte los guantes y las gafas de protección | Foto po wayhomestudio on Freepik

Consejos y precauciones:

  • Es importante medir con precisión todos los ingredientes, incluyendo la sosa cáustica, ya que la cantidad incorrecta puede afectar la calidad del jabón.
  • Siempre usa guantes y gafas de protección cuando trabajes con sosa cáustica. La sosa cáustica es un producto químico peligroso y puede causar quemaduras graves.
  • Trabaja en un área bien ventilada y mantén la mezcla de sosa cáustica y agua alejada de los niños y las mascotas.
  • Siempre agrega la sosa cáustica al agua y no al revés. Si agregas agua a la sosa cáustica, puede generar una reacción violenta y peligrosa.
  • El proceso de hacer jabón requiere tiempo y paciencia. No apresures el proceso de mezcla y traza. Tomarse el tiempo para mezclar bien los ingredientes y obtener una traza adecuada asegurará un jabón de alta calidad.
  • Siempre cura el jabón durante al menos 4 semanas antes de usarlo. Durante este tiempo, el jabón perderá su alcalinidad y se volverá más suave y duradero.
  • Experimenta con diferentes aceites y aditivos para crear diferentes propiedades en el jabón, como hidratación, limpieza o exfoliación.

En conclusión, hacer jabón casero es una actividad divertida y satisfactoria que puede ahorrar dinero y ser amigable con el medio ambiente. Con los materiales y las precauciones adecuadas, puedes crear jabones personalizados y de alta calidad.

¡Disfruta de tu nuevo hobby!

Foto de portada por pvproductions on Freepik

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El tamaño máximo de subida de archivos: 3 MB. Puedes subir: imagen. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta los archivos aquí

Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -

Otros Artículos Interesantes

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Más artículos similares

5 Tips para verte elegante sin invertir mucho dinero

Si amas lucir como una mujer elegante no necesitas ser millonaria para presumir del buen...

Tendencias en colores de cabello este año

Este año nos trae muchas tendencias para lucir un color de cabello fabuloso. Si quieres...
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -